(This property was reserved by Camara Gustavo)
Last Revision: 27th July 1999
El barro, Un juego de ninos?
Comenzaremos por el barro que es el simbolo de aventura por excelencia, miles de imagenes de vehiculos 4x4 luchando contra barriales enormes e infranqueables se han visto y miles de veces se ha oido de esos caminos de barro donde nadie se arriesga, esto es lo que se le ocurre a cualquier persona cuando se la habla de barro. La mejor forma de enfrentar el barro es eludirlo.
Primero: Uso alta o baja?
Si nos vemos los manuales del usuario de cada marca vemos que siempre recomiendan usar baja para andar por el barro, pero no necesariamente es correcto, depende de la cosistemcia de el barro y del uso de una u otra relacion de caja.
Si el barro es liquido y se adivina un suelo duro debajo, algo tipico de misiones, no es necesario poner la baja. Por el contrario si el barro es espeso o aterronado, como en buenos aires, donde hay huellas y charcos, es aconsejable usar la baja para aprovechar el maximo torque del motor, tratando de mantener una velocidad constante en una 2da o 3ra marcha.
Segundo: Hay que andar rapido o despacio?
Esto es cuestion de gustos. Pero si uno no tiene experiencia el andar rapido genera un riesgo de descontrol, por el contrario andar lento hara que el vehiculo no se tenga velocida y se encaje a causa de la perdida de traccion.
Entonces lo conveniente sera un ritmo sostenido, con leves asceleradas y un movimiento suave del volante a fin de evitar los pozos y huellas. Solo la experiencia puede darnos la conduccion a baja o mas alta velocidad.
Tercero: Como sostengo el volante?
Hay que evitar la rigidez y el aferrarse al mismo, y a su vez no dejarlo suelto o con la punta de los dedos, hay que dejar que el vehiculo se mueva dentro de las huellas pero mantenerlo con cierta firmeza. A diferencia de la arena el barro no se puede seducir, al barro hay que enfrentarlo con decision y empuje y una vez que uno se metio no hay retorno.
Cuarto: Que neumaticos uso?
Los ideales son los MT (Mud Terrain) ya que sus tacos profundos tiene una propiedad autolimpiante. Tambien se debe reducir la presion de los neumaticos a fines de aumentar la superficie de contacto y la capacidad de flotacion.
Quinto: Cuales son los accesorios necesarios?
Estos son, Plancas de aluminio, un malacate, una eslinga de remolque o protectora de troncos y un crique inflable, este ultimo es de mucha utilidad ya que nos permite reflotar el vehiculo encajado para colocar las planchas u otro material.