CAPITULO IV. VEHICULO (Articulo 22 al 26)
Art�culo 22.
Solamente se admiten los veh�culos todo-terreno de tracci�n 4x4 con su correspondiente verificacion tecnica y permiso de circulaci�n que no excedan un peso autorizado de 3.500 kg.
Art�culo 23.
Todos los veh�culos tienen que disponer en las verificaciones y en la salida de cada jornada, del siguiente equipamiento:
-
- Cabrestante (fijo o manual, inclu�do el tirfor) en buen estado. (Suficiente uno por equipo).
-
- GPS (suficiente uno por equipo).
-
- Br�jula. (Por veh�culo).
-
- Rueda de repuesto y criquet.
-
- Autonom�a de 600 kil�metros.
-
- 20 litros de agua potable. (Por veh�culo).
-
- Extinguidor.
-
- Kit de primeros auxilios.(Ver art�culo 16, punto 1)
-
- 20 metros de cuerda de escalada.
-
- Prism�ticos.
-
- Equipo de campamento.
-
- Un casco homologado (abierto o integral) por participante.
-
- Equipo de supervivencia. (Ver art�culo 16, punto 2)
-
- Material de rescate como planchas de arena, pala y eslingas.
-
- C�mara Polaroid y carretes.
Art�culo 24.
No se permite modificar la estructura de un veh�culo de tal forma que pueda poner en peligro la seguridad de los ocupantes. Por lo tanto, est� prohibido participar con veh�culos cuyo habit�culo carezca de puertas o techo.
Art�culo 25.
Todo el sistema de alumbrado y se�alizaci�n tiene que estar en perfecto estado de funcionamiento durante los seis d�as de duraci�n de las pruebas. (Podr� verificarse al comienzo de cada etapa).
Art�culo 26.
Todos los veh�culos llevar�n adosados, a ambos lados de su parte lateral delantera, la bandera del pa�s al que pertenece. Asimismo, es conveniente poner en letras adhesivas el nombre de los dos ocupantes de cada veh�culo.